A la hora de escribir este blog, mi objetivo principal no es el posicionamiento, si no escribir cosas que me congratulan. Me congratula tener visitas y ver que la gente se interesa por lo que escribo, y por tanto me interesa posicionarlo bien para que aparezca en las búsquedas de Google.
Evidentemente, cuantos más lectores habituales tenga en el blog, participen y visiten asiduamente, mejor. Pero hay que pensar siempre en las nuevas visitas, esa gente que aterrizará un día desde Google, y que puede que consigamos fidelizar. Para esto, de lo mucho que he leído o aprendido sobre el tema, hay unos cuantos puntos muy importantes.

  • ¿Cómo conseguir enlaces?
  • ¿Cómo optimizar el blog para su posicionamiento?
  • ¿Qué prácticas nos ayudaran a posicionar el blog?
  • ¿Algo más?

¿Cómo conseguir enlaces?
Uno de pilares para mejorar nuestro posicionamiento son los enlaces que obtenemos desde otros sitios y que apunten a nuestro blog, la cantidad y calidad de estos enlaces se refiere a la calidad de los sitios desde donde nos apuntan. Junto a la descripción que utilicemos en el enlace, Google dará una puntuación a nuestro sitio y esto nos beneficiará.

¿Cómo optimizar el blog para su posicionamiento?
Otra de las cosas importantes que influyen en nuestro posicionamiento son los títulos, el uso de palabras claves, urls amigables, etc. Por eso es muy importante realizar una buena optimización de nuestro blog para mejorar su posicionamiento.

  • Títulos:

Cada página de nuestro blog, lleva un título, con lo cual cada vez que creamos un artículo ya debemos pensar, que ese título afecta a nuestro posicionamiento Debemos saber que se da mas importancia a esas palabras clave que aparecen en título, incluso un factor que influye bastante es el orden de las palabras en los títulos.

  • Los encabezados:

Usar encabezados, ayudará a posicionarnos en las palabras clave contenidas en los encabezados.

  • La importancia de los textos en negrita

Para Google no es igual un texto normal que un texto en negrita, ya que deduce que si lo hemos resaltado es que es importante y por lo tanto tiene más importancia en la página y debería recibir mejor posicionamiento.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que si abusamos de la optimización para buscadores de nuestro blog, podemos llegar a ser penalizados y ver como nuestra posición en los buscadores cae en picado ya que se entenderá que hemos realizado prácticas excesivas de optimización, considerándolo spam.

¿Qué prácticas nos ayudaran a posicionar el blog?

  • Actualizar los artículos

Si actualizamos nuestros artículos y añadimos nuevos contenidos Google puede premiarnos en muchos casos con mejoras en nuestro posicionamiento. Si además editamos nuestro artículo para mejorarlo y añadimos nuevo contenido y palabras clave, conseguiremos una mejora del posicionamiento más evidente.

  • Hay que posicionar cada artículo.

Los blogs casi siempre suelen conseguir más visitas procedentes de buscadores hacia los artículos y no hacia la portada. Por esa razón debemos preocuparnos en trabajar el posicionamiento de todos los artículos y especialmente de los que tenemos mejor posicionados.

¿Algo más?
Otras cosas que Google tiene en cuenta para el posicionamiento de nuestro blog son:

  • Tiempo que tarda Google en indexarnos

Desde que creamos un nuevo articulo hasta que se indexa la página hay una duración. Google bonifica a las páginas nuevas con un mejor posicionamiento durante unos días.

  • Cuidado con los links

Hay que tener especial cuidado de a que blogs añadimos enlaces y que blogs nos enlazan a nosotros por que podemos recibir parte de la penalización que aplique Google a otras webs que hacen prácticas ilegales para el buscador.