Llevo unos días tomando apuntes sobre Black Hat Seo. No por nada en especial ni por que quiera hacer escabechinas con mi blog, si no para que intentando hace algo bien no meta la pata hasta el fondo. Estas son las técnicas más comunes que he encontrado. Lo siento si alguna traducción está algo extraña, pero mi inglés no da para más.

Compra de enlaces: Por lo que he leído solo se penaliza si se compran demasiados enlaces con el mismo anchor. Lo de que sean muchos está bien, aunque he leído que la compra en sí está penalizada. No se como hará Google para descubrirlo.

Ocultar texto: Esto es básicamente poner texto en tu web o Blog del mismo color que el fondo que tienes, haciéndolo invisible para el usuario pero visible para los buscadores.

Duplicidad de contenido: De todos es sabido que Google penaliza la duplicidad de contenido. Es muy común cuando buscas algo en Google encontrarse con artículos idénticos, Sin ni siquiera tomar la molestia de cambiar un poco ni de aportar valor. Lo malo de todo esto es que aparte de no beneficiarnos nosotros, perjudicamos a la página de donde lo hemos copiado.

Intercambio de links: Google penaliza el intercambio de links entre dos sitios. La verdad no sé muy bien como lo hace, ni entiendo la penalización, por que es más que común que yo te haya agregado un link y tu a mi otro por el simple hecho de que nos leemos habitualmente.

Cloaking: Consiste en enseñar a los buscadores versiones de las páginas que no corresponden con las reales. Normalmente es una página optimizada para aparecer en los primeros lugares de las búsquedas de determinadas palabras.

Abusar de palabras clave: No tiene mucho secreto, si por cada 100 palabras tienes 40 que dicen lo mismo, te penalizan.

Granjas de enlaces: Son sitios en los que su objetivo es hacer subir tu sitio a través del cambio de links, lo que al final te hace bajar a ti.

En definitiva: Esto es lo que no debéis hacer con el blog, es todo lo que está pero no está todo lo que es.