Nociones básicas sobre Twitter:
Twitter es un servicio gratuito de microblogging que funciona como una red social y que nos permite enviar micro-entradas (también llamadas «tweets») basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?
¿Qué significa Follow, retweet, DM, Tweetups y Hashtags?
Aunque sean demasiado básicas, no debo dejar de comentarlas, pues igual alguno de vosotros no tiene cuenta en Twitter, y algunos de estos términos les pueden sonar un poco raros.
Follow o followers es referido a la gente que seguimos. Yo sigo o Follow a @usuario. Y ahora mismo tengo 140 followers (usuarios que me siguen) Se está creando toda una terminología en torno a esta palabra, y podemos ver expresiones como “No me estás followeando” o “Following a @bolooo”
Retweet es cuando vemos un mensaje o Tweet y lo copiamos y volvemos a enviar, generalmente mencionando al autor.
DM (Direct Message): Cuando mandamos un mensaje directo a un usuario, que solo el puede leer.
Tweetups: Nace de juntar Meetups (Reuniones) y Twitter, por lo que podríamos traducirlo como reuniones de Twitters.
Hashtags: Es la manera que tenemos de realizar el seguimiento de un tema específico o de un evento a través de Twitter. Nos permite buscar en Twitter por temas. Por ejemplo, si quieres buscar noticias sobre WordPress, buscaremos todos los temas que contengan #wordpress.
Acortadores de direcciones
Al tener solo 140 caracteres para escribir nuestros mensajes, surge una necesidad: Acortar las direcciones de nuestros links. Para eso hay servicios que acortan las direcciones en un solo click. Algunos de estos servicios son: Tinyurl, ow.ly, tr.im o is.gd. Algunos de los programas de los que hablaremos a continuación acortan las URL automáticamente.
Buscadores de artículos por temas:
Como ya hemos visto antes, podemos seguir Tweets con un hashtag específico, para eso podemos utilizar diferentes herramientas.
search.twitter.com Herramienta propia de Twitter para búsquedas. Podemos buscar por cualquier palabra o frase, o por hashtags. También podemos suscribirnos por RSS a una búsqueda.
Tweefind: Parecido al buscador de Twitter, pero que además te permite añadir un Widget en tu blog con la búsqueda que tu quieras, a modo de noticias.
Twazzup: Para mi el más completo de estos buscadores. Se actualiza en directo, y aparte de hacer lo mismo que los anteriores, nos muestra los Tweets destacados sobre ese tema, los enlaces más compartidos, los twitters que más hablan sobre ese tema, etc.
Buscando gente que deberías seguir en Twitter:
WhoShouldIFollow: Simplemente añadiendo nuestro nombre de usuario en Twitter, hará una búsqueda de nuestros seguidores, y de las personas que seguimos, para elaborar una lista de gente que deberíamos seguir. Nos dará una serie de datos de esos Twitters, como el número de twitts que hace por día, su localización, o el tipo de twitter que es. Esto lo hace diciéndonos que es similar a otros twitters que seguimos.
Twannabe: Similar pero pide usuario y contraseña de Twitter. No me gusta añadir mis contraseñas por ahí así que os dejo que lo probéis vosotros.
Twitterholic: De este, lo más importante que obtendremos son los top de usuarios. Muy interesante si te da morbo seguir a Britney Spears o Lance Armstrong. También nos dará la estadística del usuario que queramos comprobar, su evolución a través del tiempo, etc.
Mr.Tweet: También tendremos que insertar nuestros datos de Twitter. Parece bastante fiable, en esta utilidad podremos saber: Usuarios relevantes que deberíamos seguir (según nuestros intereses), gente que nos sigue y nosotros no estamos siguiendo, y más opciones. Cada mes nos mandará un correo electrónico con la actualización de estos datos.
Esta es solo una pequeña parte de todo lo que podemos saber sobre Twitter. Próximamente os iré explicando muchas más funcionalidades, tanto internas como externas.
¿Todavía no tienes cuenta de usuario de Twitter? ¿A que esperas? Puedes seguirme añadiendo mi usuario: @bolooo
Ehh, llevo tiempo usando el twitter y la verdad es que me has resuelto bastantes dudas que tenía y que no me atrevía a preguntar jajaja.
Te followeo porque soy una chismosa jijijiji.
Mi pregunta no me la ha contestado nadie o por lo menos se que hay respuesta pero yo no lo he entendido,es respecto a eleliminar la gente que no me sigue ,en mi caso me siguen 950 y yo siempre estoy cerca de los 2000 eso hace que no pueda,seguir al nuevo que me sigue porque 2000 es el limite, si hay respuesta sencilla escribeme ,gracias amigo de antemano.feliz fin de semana.
Gracias por el aporte, me solucionaste alguna dudilla que tenia y no encontré por ahí.
Saludos.
Mundo Cisco’s last blog post..Como borrar la configuración de un switch
Estimado administrador,
Tras recibir tu solicitud para realizar una review gratuita de este sitio en revisa2.com y tras decidir si eras merecedor o no de ese hecho nos complace indicarte que ya está realizada la review y además estás situado, de momento como destacado por la nota otorgada por revisa2.com
Queremos comunicarte que esta review es de duración indefinida y te agradeceríamos, si quieres colaborar con nuestro sitio y nuestra iniciativa, que nos insertases un enlace hacia nuestro sitio (www.revisa2.com) con el texto «Reviews». También queremos comunicarte que tanto si decides como no colaborar tu review no será eliminada ni modificada, por lo que siéntete libre de tomar tu decisión.
Saludos, revisa2.com
PD: pasa la noticia a todos los conocidos y ellos también tendrán opción de conseguir su review gratis.
revisa2.com’s last blog post..MeCongratula.es
Holas. Pues yo sigo en la nada misma. No le entiendo mucho al Twitter- No se exactamente qué y cómo hacer con él. Creo que necesito un breve curso para parvulitos.
Yo lo que quiero es «seguir» a una persona, pero esta persona aparentemente no quiere que yo la siga, no responde los tweets, ¿como hago en ese particular?