Una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta cuando empezamos a bloggear es el SEO. Seguro que habrás oído una y mil veces que “el contenido es el rey”, si lo es, pero tienes que tener algunas ayudas para hacer ese contenido mucho más visible, tanto para los potenciales usuarios, como para los buscadores.

Optimizar nuestro contenido utilizando las palabras clave adecuadas nos puede traer muchos beneficios, además esas palabras clave nos van a ayudar a hacer más fácil nuestro artículo dotándolo de más riqueza semántica.

El SEO no solo son las keywords, pero si son una parte importante, es por eso que en este artículo me voy a centrar solo en como conseguir esas keywords.

Es importante que sepáis que yo no soy SEO, solo soy una persona interesada en estas cosas. Los SEO de verdad, trabajan de ello y ganan dinero, yo solo juego y pruebo, lo que escriba aquí puede alejarse mucho de la realidad, pero ahí va.

Si investigas bien las palabras clave que vas a utilizar, puedes conseguir grandes beneficios, para ello primero tienes que decidir cual va a ser tu nicho, y luego elegir una palabra clave principal, y a raíz de esa y con estas herramientas desarrollaremos una lista de palabras clave.

Esta es la lista de generadores de palabras clave que os recomiendo, he elegido la palabra Ipad (obviamente no vamos a competir por esa keyword) pero así veremos los resultados más claramente.

1. WordStream

Wordstream

WordStream posee una base de datos de más de 1000 millones de keywords populares, esta aplicación antes funcionaba un poco mejor, pero ahora han restringido muchas opciones a la versión de pago, así que lo único que podemos extraer de Wordstream son las palabras claves similares a la que introduzcamos, y el número de visitas relativas que obtendrán. No es demasiado, pero todo suma en nuestro cometido de conseguir las mejores keywords.

2. La rueda de búsquedas de Google

wonderwheel

Ahora mismo, escribas de lo que escribas, hables de lo que hables, aparece Google como por arte de magia. Google, aparte de un buen buscador, es muchas otras cosas, y tiene utilidades sorprendentes. Supongo que habrás oído hablar alguna vez de “La rueda de búsquedas” o “Wonder Wheel”. Esta utilidad nos va a dar diferentes keywords, a veces certeras y otras no tanto que nos ayudarán en nuestro cometido

La rueda de búsquedas de Google es una herramienta disponible en la página principal de búsqueda en Google. Se puede activar utilizando la opción Mostrar opciones, y ahí elegimos “Rueda de búsquedas. Automáticamente se crearán coincidencias con nuestras palabras clave de base, y nos mostrará keywords y temas  relacionados en forma de árbol.

3. Google Adwords Keyword Tool

adwords

Casi con toda probabilidad, todos los que leáis este artículo utilizaréis esta herramienta. La herramienta de selección de Keywords de Adwords, está originalmente concebida para los anunciantes de Adwords, eso la hace magnífica si la vamos a utilizar para buscar keywords bien pagadas por Adsense, si vamos a optimizar para PPC. Si no utilizas habitualmente esta herramienta, para que sirva más a tu objetivo, no olvides buscar el menú “Seleccione las columnas que desea mostrar” y ahí elegir mostrar CPC medio estimado. Con esto tendremos unos datos muy importantes y muy fiables (son del propio Google) para elegir nuestras keywords. Sabremos el CPC estimado, el número de búsquedas mensuales en el mundo, y el número de búsquedas mensuales en el país que hallamos elegido.

4. Word Tracker

Wordtracker

Una herramienta muy simple, que nos va a dar keywords basadas en las búsquedas de USA. No la utilizo mucho, pero es interesante sobre todo si te basas en keywords en inglés o en keywords de marcas. Tan solo debes poner la palabra clave principal y te mostrará todas las sugerencias de palabras clave que tengan que ver con ella.

5. Keyword Spy

Keywordspy

Dejo para el final el que para mi es el mejor de todos los que utilizo. Aunque no es el mejor en cuanto a palabras clave, por que a veces se deja muchas en el tintero, como siempre uso 2 o más de estas aplicaciones, los datos que me ofrece KeywordSpy, me resultan muy útiles. Todos los contenidos son gratuitos, y además de buscar por palabra clave, puedes buscar dominios, URL de destino, e incluso anuncios. Puedes realizar la búsqueda para un solo país, o para todo el mundo. Los datos que nos aporta también son muy interesantes, ya que además de sugerirnos palabras clave, nos va decir el volumen de búsqueda de cada palabra clave, el número de anunciantes, e incluso el CPC estimado de cada keyword.

Y estas son las herramientas que podemos utilizar para conseguir nuestras keywords. Como habréis leído, todas tienen algún pero, y si buscáis keywords con ellas, veréis que los resultados son muy dispares. Eso es lo bueno, utilizar solo una no nos va a aportar demasiado, lo interesante es que utilicemos todas las herramientas de que dispongamos para obtener las mejores keywords para nuestro cometido.

¿Que herramientas utilizáis vosotros para buscar vuestras mejores keywords? ¿Que opináis de estas? Sabéis que me interesa mucho vuestra opinión.