El equipo de Spam de Google ha lanzado una nueva actualización llamada Google Penguin que afecta a sitios potencialmente Spammers o WebSpammers como le gusta decir a Matt Cutts. Esta actualización ha sido lanzada por Google el 24 de Abril del 2012, y ha causado auténtico terror entre muchos webmasters y SEO´s, y ha producido caídas generalizadas en las posiciones de muchas keywords.
Si te ha afectado esta actualización y crees que ha sido un error, Google pone a tu disposición un formulario para que expliques por qué crees que no deberías estar afectado.
El formulario para salir de Google Penguin es este.
Asegúrate antes de mandar este formulario a Google de que tu sitio no incumple ninguna de las políticas de Google, y no esperes que solo rellenando el formulario saldrás.
Básicamente esta actualización Penguin de Google afecta a:
- Sitios con demasiada densidad de palabras clave.
- Sitios que realicen intercambio de links
- Sitios que realicen Cloacking.
- Sitios que tienen contenido duplicado.
- Sitios ya afectados por Google Panda.
Puedes consultar mas información sobre Google Penguin aquí (por el numero de quejas que estamos viendo, parece que han exprimido demasiado su nueva actualización) haciendo que muchos sitios desaparezcan completamente de las primeras posiciones de Google.
Me gustaría mucho que me contarais si os ha afectado Google Penguin update, y que os parece esta polémica actualización de Google.
Detrás de esta farsa de que Google penguin está pensado para dar mejores posiciones a webs que no utilizan técnicas seo, lo que he comprobado con los resultados de búsqueda para muchos términos es que google ha empezado a tener en cuenta que un sitio web utilice adsense a la hora de posicionarlo. Haced cualquier consulta y veréis que en primera página ahora aparecen webs de contenido escaso, pobre o irrelevante pero con su bannercito de adsense.
Y respecto a las webs PENALIZADAS (porque no es que bajen un par de posiciones o tres, es que son enviadas al limbo), ¿qué pecado hemos cometido los webmasters por simplemente añadir nuestra web a directorios, algo hasta el momento recomendado por Google? ¿Una web deja de tener calidad por haber intentado darle publicidad agregándola a directorios? Sr. Matt Cutts, agregar tu web a directorios NO ES HACER WEBSPAM, lo que es webspam es llenar la primera página de resultados de búsqueda con contenido irrelevante, que es lo que pasa ahora.
En vista a casos seguidos personalmente, esto no es un de-posicionamiento, es una auténtica penalización, y todo parece indicar que la mayoría de sitios que se han tocado son los que utilizaban sistemas de publicidad que no eran adsense.
Lo que han hecho no tiene nombre. Tenemos una gran red de webs y se han cargado la mitad de ellas sin motivo justificable. Webs con buen contenido y con mucha navegación por parte de los usuarios (Factor que demuestra que es de interés). Sinceramente, espero que google se haya equivocado al señalar tantas webs como spam y mejore el algoritmo porque están atacando injustificadamente a quienes les dan de comer.
Esto nos pasa por el monopolio que tiene google en estos momentos en las búsquedas. Sin palabras estoy !!
Enhorabuena por el post, creo que lo explicas muy buen en pocos párrafos.
Creo que ha sido el mayor error de google desde que me dedico al SEO… En mi caso han sido penalizadas todas mis webs menos la última que hice (apenas metí keywords porqué me lo veía venir). La mayoría de webs penalizadas son webs con contenido de calidad, por las que he recibido felicitaciones de parte de los visitantes porqué son muy navegables y solo leyendo el título y la descripción del sitio la gente ya sabe que es justo lo qué están buscando… Me parece lamentable.
En cuanto a las penalizaciones que me han hecho a mi:
– Dos webs me han bajado de la posición 1 a la 7 y 8 respectivamente para la palabra clave principal.
– Otra web han desaparecido de la posición 3 para la palabra principal y entre la 1 y la 5 para otras palabras importantes. Para esta búsqueda lo que es la página índice se ha ido al limbo y aparezco por las páginas 2, 3 o 4 pero con páginas secundarias (dominio.com/algo).
– El resto de webs han bajado su posición para búsquedas imporantes pero para la principal se mantiene más o menos igual.
He notado que este algoritmo penaliza al índice y a páginas secundarias por igual, pero que no penaliza «un todo», alomejor penaliza la pagina estoyindignado.es/algo para cierta palabra clave pero no penaliza estoyindignado/nada para otras palabras clave, no se si me explico…
En fin, a ver si hay suerte y entre las futuras actualizaciones del algoritmo y el formulario para salir del google penguin puedo recuperar alguna posición…
La excusa de ofrecer resultados de calidad se caen a poco que se observan los resultados obtenidos para, prácticamente, cualquier nicho competido.
A mi me gusta hacer pruebas diarias, así que acabo de buscar «google penguin» (sin borrar cache, ni nada… así que tened en cuenta que llevo unos días mirando información del tema), y el primer resultado me ha dejado de piedra.
Se trata de una réplica, de un artículo de una empresa SEO así, tal cual (copy/paste) sin párrafos, formato, imágenes,… o sea, medio centenar de palabras una detrás de otra sin un triste enlace ni una imágen que ‘de alegría’.
Por no tener, la entrada que os indico no tiene ni un triste tag (¿no vaya a ser que el pinguino lo considere SPAM?)
Definitivamente, la experiencia del usuario y la calidad del contenido me han dejado de piedrá… tal vez deberían afinar el algoritmo un poquito/bastante más, ¿no?