En esta entrada voy a hacer un Paso a paso (Guíaburros) para instalar en nuestro entorno de test o productivo vRealize Operations 6.0. Como seguro que todos ya sabréis, vRealize Operations es el nuevo nombre que recibe el antiguo VMware vCenter Operations una potente suite que nos permitirá entre otras cosas automatizar la gestión de operaciones de TI, gestionar el rendimiento y ganar visibilidad en toda nuestra infraestructura virtual.

Lo primero que debemos hacer es obtener el archivo OVA de aquí, en caso que no tengamos licencia, podemos solicitar una versión de prueba. Una vez lo tengamos descargado, toca desplegarlo en nuestro entorno. Es posible realizarlo tanto desde la versión web como desde el cliente. En este caso lo he desplegado desde el cliente.

Navegamos a File > Deploy OVF Template, pulsamos sobre Browse y elegimos el archivo que previamente hemos descargado.

Confirmamos que es realmente lo que queremos desplegar y confirmamos que tenemos espacio en disco suficiente para cumplir con los requerimientos.

Aceptamos el contrato después de leerlo detenidamente…

Elegimos una ubicación y le ponemos un nombre molón (yo he puesto el nombre por defecto)

vRealize Operations 6

Elegimos Small de entrada en la configuración. En principio nos debería bastar, siempre podemos subirlo más adelante. Esto teóricamente nos permitirá gestionar hasta 2000 VMs. La vApp tendrá 4 vCPUs y 16 Gb de memoria.

Elegimos el pool de recursos donde queremos desplegar el template.

vRealize Operations 6

Seleccionamos el datastore o cluster donde queremos que esté.

vRealize Operations 6

Elegimos el formato para el disco, en este caso el recomendado Thick Provision Lazy Zeroed

vRealize Operations 6 installation

Mapeamos la tarjeta a la red que vayamos a utilizar.

vRealize Operations 6

Rellenamos las propiedades de la vApp (Zona horaria y propiedades de red)

Revisamos que todos los datos son correctos antes de pulsar en Finish

vRealize Operations 6

En breves instantes estará disponible el entorno. Para acceder abriremos un navegador apuntando a la dirección ip que le hemos asignado previamente. (https://direcciónip)  Elegiremos New Installation y entraremos en otro asistente.

Nos explica que vamos a crear un cluster siendo este nodo el maestro.

Elegimos una contraseña para el administrador local.

Elegimos un certificado o instalamos uno propio.

Bautizamos el cluster que estamos creando, en este caso se me ha ocurrido el gran nombre «Test» y añadimos un servidor NTP.

VROPS6_7

vRealize Operations 6

Instalación finalizada. Como veis es fácil y sencillo con las herramientas que tenemos en casa.

Iniciaremos sesión con el usuario admin y la contraseña que hemos creado antes. (Espero que la recordéis)

Y listo. Ya podemos empezar a jugar con VMware vRealize Operations. En próximas fechas os comentaré qué plugins podemos añadir a nuestro entorno, los informes más interesantes, o como migrar desde VMware vCenter Operations 5.8 a esta versión.

Espero que os sirva y cualquier cosa que necesitéis me tenéis en los comentarios o en las redes sociales. Podéis ver más información sobre vRealize Operations aquí.